Valeria Arias
lunes, 16 de marzo de 2015
jueves, 18 de diciembre de 2014
martes, 23 de septiembre de 2014
Ejemplos de Peróxidos
1. Peróxido de hidrógeno = (H2O2)
2. Peróxido de acetona = (C9H18O6)
3. Peróxido de sodio = (Na2O2)
4. Peróxido de calcio = (CaO2)
5. Peróxido de bario = (BaO2)
6. Peróxido de estroncio = (SrO2)
7. Peróxido de magnesio = (MgO2)
8. Peróxido de Cadmio = (CdO2)
9. Peróxido de Zinc = (ZnO2)
10. Peróxido de Cesio = (Cs2O2)
11. Peróxido de Plata = (Ag2O2)
12. Peróxido de Cobre (I) = Peroxido Cuproso (Cu2O2)
13. Peróxido de Cobre (II) = Peróxido Cúprico (CuO2)
14. Peróxido de Níquel (II) = NiO2
15. Peróxido de potasio = (K2O2)
16. Peróxido de manganeso = (MnO2)
17. Peróxido de aluminio = (Al2O6)
18. Peróxido de mercurio = (HgO2)
19. Peróxido de cobalto = (Co2O6)
20. Peróxido de plomo = (PbO4)
2. Peróxido de acetona = (C9H18O6)
3. Peróxido de sodio = (Na2O2)
4. Peróxido de calcio = (CaO2)
5. Peróxido de bario = (BaO2)
6. Peróxido de estroncio = (SrO2)
7. Peróxido de magnesio = (MgO2)
8. Peróxido de Cadmio = (CdO2)
9. Peróxido de Zinc = (ZnO2)
10. Peróxido de Cesio = (Cs2O2)
11. Peróxido de Plata = (Ag2O2)
12. Peróxido de Cobre (I) = Peroxido Cuproso (Cu2O2)
13. Peróxido de Cobre (II) = Peróxido Cúprico (CuO2)
14. Peróxido de Níquel (II) = NiO2
15. Peróxido de potasio = (K2O2)
16. Peróxido de manganeso = (MnO2)
17. Peróxido de aluminio = (Al2O6)
18. Peróxido de mercurio = (HgO2)
19. Peróxido de cobalto = (Co2O6)
20. Peróxido de plomo = (PbO4)
Ejemplos de Óxidos
1. Óxido de Calcio = CaO
2. Óxido de Aluminio = Al2O3
3. Óxido Ferroso = FeO
4. Óxido de Plata = Ag2O
5. Óxido Cúprico = CuO
6. Óxido de Sodio = Na2O
7. Óxido de Cesio = Cs2O
8. Óxido de Berilio = BeO
9. Óxido de Bario = BaO
10. Óxido de Magnesio = MgO
11. Óxido de Potasio = K2O
12. Óxido Niquélico = Ni2O3
13. Óxido Férrico = Fe2O
14. Óxido Estáñico = SnO2
15. Óxido Plumboso = PbO
16. Óxido Plúmbico = PbO2
17. Óxido Mercúrico = HgO
18. Óxido Áurico = Au2O3
2. Óxido de Aluminio = Al2O3
3. Óxido Ferroso = FeO
4. Óxido de Plata = Ag2O
5. Óxido Cúprico = CuO
6. Óxido de Sodio = Na2O
7. Óxido de Cesio = Cs2O
8. Óxido de Berilio = BeO
9. Óxido de Bario = BaO
10. Óxido de Magnesio = MgO
11. Óxido de Potasio = K2O
12. Óxido Niquélico = Ni2O3
13. Óxido Férrico = Fe2O
14. Óxido Estáñico = SnO2
15. Óxido Plumboso = PbO
16. Óxido Plúmbico = PbO2
17. Óxido Mercúrico = HgO
18. Óxido Áurico = Au2O3
Función Hidróxidos
Son compuestos ternarios oxigenados e hidrogenados que resultan de la combinación de un metal con el grupo oxidrilo. (OH) = oxígeno e hidrógeno.
Se escribe la palabra "hidróxido" seguido del nombre del metal con la terminación "oso" e "ico" según la valencia.
Ejemplos:
Se escribe la palabra "hidróxido" seguido del nombre del metal con la terminación "oso" e "ico" según la valencia.
Ejemplos:
- Hidróxido ferroso = Fe (OH)2
- Hidróxido férrico = Fe (OH)3
- Hidróxido de Galio = Ga(OH)3
Función Hidruro
*Resulta de la combinación de un metal con un hidrógeno.
*Son compuestos binarios hidrogenados.
*Se escribe la palabra "hidruro" seguido del nombre del metal terminado en "oso" o "ico" dependiendo de la valencia.
Ejemplo:
- Hidruro de Litio = Li1H1 = LiH
- Hidruro Auroso = Au1H1 = AuH
- Hidruro Áurico = Au3H1 = AuH3
Función Óxidos Salinos
*Resultan de la suma de los óxidos "oso" + "ico".
*Se pone la palabra "óxido" seguido del prefijo "salino" y el nombre del metal terminado en "oso" e "ico". (Sólo metales de valencia variable.)
Ejemplo:
- Óxido Salino Ferroso Férrico
Fe O = Óxido Ferroso
Fe2O3 = Óxido Férrico
Fe3O4 = Óxido Salino Ferroso Férrico
Suscribirse a:
Entradas (Atom)